En este artículo vamos a completar algunas técnicas que se
usan habitualmente en las pruebas con esta herramienta, porque tal y como dicen
, “la creación de código es un proceso retroalimentado, dado que siempre se
pueden encontrar errores”.
Depurando un script de JMeter. Debug Sampler.
Muchas veces nos encontramos con la necesidad de saber cómo
varian los valores de las variables, ya sean parametrizadas o correlacionadas.
Para conocer el valor de las mismas , se dispone de un elemento de
postprocesado sumamente útil : El debug Post-processor.
Este elemento sigue las normas de ámbito del resto de
elementos de un plan de trabajo o script de JMeter, es decir, recoge
información acerca de las peticiones que se encuentren por encima del mismo en
la estructura de árbol del script.
![]() |
Debug PostProcessor. Habilitación de visualización de variables |
Como se puede ver, el elemento post-procesador de Debug,
permite seleccionar
- Valores del entorno
JMeter properties
Sampler properties
System properties
- Valores relacionados con la prueba (¡lo que nos interesa! )