ROI vs. PAYBACK
Cuando se piensa en la automatización como posible solución en un proyecto de testing, se hace necesario un estudio de viabilidad que nos indique qué rentabilidad vamos a obtener, y cuándo podremos considerar que estamos amortizando la inversión realizada.
En general, este estudio de viabilidad o no se realiza, o se realiza de manera muy general, o incluso se hace partiendo de premisas incorrectas o falsos mitos sobre la automatización. Veamos en primer lugar dos conceptos a tener en cuenta:
- ROI (Retorno de la inversión): Es el beneficio que obtenemos de la automatización puede ser calculada de diferentes formas:
- % de beneficio obtenido: según la siguiente formula (Beneficio -Inversión)/Inversión. No obstante, también es posible encontrar el ROI de la automatización expresado directamente en horas de trabajo.
- Horas totales de ejecución manual ahorradas
- Costo total de ejecución manual ahorrado
- PAYBACK: Indica el tiempo que tardamos en obtener un beneficio de la inversión realizada. En el caso de la automatización, nos indicaría a partir de qué momento la inversión realizada en la automatización es amortizada.
Ambos conceptos, deben ser evaluados objetivamente y mediante parámetros adaptados a nuestro proyecto. Pasar por alto este estudio podría llevarnos a sorpresas no deseadas pero que son muy habituales.

